¿Sabes cómo calcular el valor de una empresa?

Antes de tomar ninguna decisión sobre tu negocio es muy importante tener una idea clara sobre el valor de mercado que tiene. En este post enumeraremos brevemente los 6 principales métodos para responder a la pregunta de cómo valorar una empresa. Además también veremos la información necesaria para realizar una valoración precisa y la importancia de los activos intangibles como puede ser el fondo de comercio.

Tener una valoración lo más precisa posible de tu empresa te será muy útil para acometer el proceso de venta sin ir a ciegas: publicar un anuncio con un precio adecuado, llevar a cabo las inevitables negociaciones teniendo muy claro el precio del que no deberías bajar y llegar finalmente a un acuerdo justo.

Cómo valorar una empresa: La historia de tu negocio es importante

Desde los inicios tu empresa habrá recorrido un largo recorrido. De cara a valorar tu negocio es muy importante tener un registro de los orígenes, los objetivos y el recorrido de la empresa hasta el momento.

Información del personal de tu empresa

Tener información precisa del personal de tu negocio es muy importante a la hora de realizar la valoración de tu empresa. Nos referimos a tener un registro con los datos de cada trabajador, como por ejemplo salario, experiencia, habilidades, tipo de contrato.

Otro factor importante a destacar en la valoración de tu empresa es identificar el personal clave de tu negocio.

Información contractual y legal del negocio

La información sobre los contratos de alquiler, licencias y permisos de tu negocio también pueden afectar a su valor. Debes demostrar que tu empresa cumple con todas las leyes ambientales, de bienestar y seguridad que se aplican en España y en tu comunidad.

Por lo que tener todos estos registros al día y documentados puede afectar a la valoración de tu empresa.

Información financiera de la empresa

En el capítulo de información financiera tendrás que incluir el margen comercial de tu negocio, la rotación anual, el valor de mercado de los activos y su valoración.

Esta información te ayudará a realizar el análisis de los pasivos y ver dónde está creciendo tu empresa.

Información de mercado y del sector

Es importante analizar el sector en el que se comercializa el producto o servicio tanto a corto como a largo plazo. Así como también se requiere analizar la competencia y realizar un informe destacando las ventajas de tu empresa.

Este tipo de información influye en cómo valorar una empresa. Es necesario dedicar tiempo a analizar la información de mercado y también es importante informarte del precio de otras empresas similares en tu sector.

Cómo valorar una empresa

Modelos de valoración de una empresa

De forma resumida calcular el valor de una empresa requiere aplicar un conjunto de procedimientos estándar establecidos.

Si bien esto puede parecer fácil, realizar una valoración correcta requiere dedicación y experiencia. A continuación te proporcionamos una breve descripción de los 6 métodos más utilizados para calcular el valor de una empresa:

1/ Valoración de un negocio basada en la industria o sector al que se pertenece

El valor de una empresa se puede calcular usando ciertos parámetros que se basan en los precios de la industria o sector al que se pertenece.

Algunos ejemplos:

Las empresas de restauración se pueden valorar en función del 40% de los ingresos anuales. Mientras que los hoteles pueden basarse en un precio fijo de 25.000 euros por habitación.

Cada industria o sector tiene sus particularidades así que investiga la tuya y descubre las reglas y fórmulas que se aplican.

2/ Valoración de un negocio basada en otros negocios similares

Esta valoración está basada en comparar tu empresa con otros negocios similares que reúnan las características adecuadas que los hagan ser comparables con tu negocio.

Con este método te puedes hacer una idea del valor potencial de tu empresa aunque, como puedes intuir, no será la valoración más precisa que puedas realizar. Aun así te servirá para realizar una valoración aproximada.

3/ Valoración de un negocio basada en los activos de la empresa

Realizar una valoración basada en los activos de tu empresa puede darte una muy buena idea del valor de tu negocio.

Has de tener en cuenta tanto los activos tangibles como los intangibles, en particular el fondo de comercio.

El valor de la empresa será el resultante de la suma del valor total de los activos menos los pasivos.

Algunos ejemplos de activos tangibles pueden ser herramientas, equipos y propiedades. Mientras que los activos intangibles son características como el fondo de comercio, la marca y la propiedad intelectual de tu negocio.

4/ Valoración de un negocio basada en los descuentos de flujo de caja

Es uno de los métodos más comunes para valorar una empresa. Consiste en valorar un negocio por la capacidad que tiene de generar flujos de caja libres o free cash flow (FCF) en el futuro. Para realizar la valoración correctamente esos flujos de caja futuros deberán ser actualizados al presente.

Valorar una empresa por descuento de flujos de caja consiste en actualizar los FCFs. Sin embargo, no hay un único procedimiento y podemos complicar el cálculo tanto como queramos, incluso hay gente que lo considera un arte. Pero al final la valoración dependerá, y mucho, del valor que tomen algunas variables y sobre todo del valor de la tasa de descuento.

Como es fácil de prever, jugar con dichas variables hará que la valoración final cambie mucho, pero hacer esta valoración te aporta un gran marco conceptual de la empresa y sus posibles punto fuertes. Además conforme va transcurriendo el tiempo vas viendo cómo han evolucionado estas variables y así ves cómo afectan estos cambios a la valoración final.

5/ Valoración de una empresa por múltiplo EV / EBITDA

La relación valor de la empresa (Enterprise Value) sobre beneficio antes de amortizaciones, intereses e impuestos se conoce como el múltiplo de EBITDA y es utilizado para comparar el valor de un negocio con el importe de otros del mismo sector.

El valor de la empresa mide el valor de las operaciones de una empresa en marcha. Esto comprende el valor de negocio de una empresa en lugar de medir el valor de la empresa, cuánto costaría comprar un negocio libre de deudas y obligaciones. El EBITDA se refiere a los beneficios que genera una empresa como resultado de su explotación más las depreciaciones y amortizaciones del ejercicio. Al unificar estos dos conceptos se puede expresar que este indicador resulta útil al evaluar la capacidad generadora de fondos de las empresas, sin tener en cuenta la política de financiación, las amortizaciones y el aspecto fiscal.

En otras palabras, una empresa o negocio son rentables hasta aquí. En adelante dependerá de la gestión de sus administradores.

6/ Valoración de un negocio por múltiplo EV / EBIT

Este indicador resulta de la relación del valor de la empresa sobre el beneficio antes de intereses e impuestos. El EBIT es el mismo resultado de explotación de la empresa y nos representa el beneficio obtenido con el desarrollo del negocio proveniente de la diferencia entre los ingresos de operación y los gastos de operación de un período, independientemente de cómo se financiaron los activos y del impuesto sobre la utilidad.

Es muy útil para comparar la evolución de los resultados de un año a otro y entre empresas de un mismo sector. Después de analizar los principales múltiplos que se utilizan en la valoración de empresas no es necesario recomendar actuar con prudencia al aplicar este método. Los llamados múltiplos tienen utilidad como sistema de comprobación, pero tienen un porcentaje de riesgo cuando son usados de manera exclusiva.

Al obtener el valor de una compañía a través del flujo de caja libre descontado resulta útil comparar los resultados con los múltiplos financieros de empresas comparables

Calculadora simplificada del valor de un negocio

Para obtener una estimación del valor aproximado de tu negocio te puede ser útil el siguiente Excel. Introduciendo unos pocos datos simples podrás tener una primera valoración. Haz clic en el siguiente botón para descargarlo.

Comparte en tus redes sociales:

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad