Cómo determinar el precio de venta de un negocio
Calcular un precio de venta de un negocio puede ser complicado. Si estableces un precio demasiado alto no captarás el interés de compradores. Si le pones un precio demasiado bajo corres el riesgo de perder dinero. El mercado de venta de negocios es dinámico y los precios van fluctuando según la oferta y la demanda y el sector en particular.
El valor con más posibilidades de venta se basará principalmente en el estado financiero de tu empresa, el porcentaje de cuota de mercado en el que se realiza la actividad, los valores de los activos tangibles e intangibles y el cálculo del retorno de la inversión por parte del comprador.
Muchos vendedores necesitarán la ayuda de un asesor o bróker profesional para guiarles en el establecimiento del precio de venta. Sin embargo, si te preparas con antelación, hay varios pasos que puedes realizar por tu cuenta para tener una estimación aproximada.

1/ Calcula el valor de los activos físicos.
El primer punto relativo a cómo determinar el precio de venta de un negocio se basa en hacer una lista de todos los activos tangibles de la empresa incluyendo el mobiliario, accesorios, equipos e inventario. Estima un valor realista teniendo en cuenta el coste de adquisición, antigüedad y estado. El valor de liquidación del negocio es la suma de todos estos valores juntos.
Sin embargo, para la mayoría de negocios, esto no será el valor real ya que este enfoque no tiene en cuenta el fondo de comercio, el flujo de caja, el valor de los activos intangibles y otros factores. Si el valor de estos últimos activos se aproxima al valor de liquidación entonces la mejor estrategia es liquidar la empresa por partes ya que te será lo más apropiado y rentable.
2/ Pon en orden los estados financieros de la empresa.
Para calcular el valor de tu negocio tendrás que recopilar una serie de documentos financieros del año en curso y también de los tres últimos ejercicios contables. Es algo que tendrás que consultar con tu contable o tu asesor si es que tienes externalizado el servicio. Estos son los documentos que necesitarás:
- Cuenta de explotación o resultados de la empresa: que tiene como objeto ver si el negocio está con beneficios o pérdidas.
- Estado del flujo de caja: registro de los apuntes de ingresos y pagos realizados como resultado de las actividades comerciales.
- Balance de la empresa: para poder analizar los activos, pasivos y las amortizaciones.
- Cálculo del SDE: son las ganancias discrecionales del vendedor que muestran cuánto beneficio genera la empresa después de excluir los gastos no recurrentes. Este cálculo se realiza normalmente con el asesor externo o contable de la empresa y consiste en reformular los resultados finales de la empresa excluyendo las estrategias fiscales y otros gastos originales con el objetivo de minimizar la liquidación de impuestos. Por norma general es la base del precio de venta y lo que los compradores necesitarán conocer.
3/ Calcula el valor de tu empresa empleando un múltiplo sobre el SDE.
Este múltiplo es proporcional a los valores de los principales indicadores clave de la empresa, como pueden ser, el flujo de caja, ingresos o la cuenta de resultados, pero pueden variar según el tipo de negocio, ubicación geográfica, así como con las tendencias de los ingresos y beneficios, base de clientes o posición de la empresa en el sector.
Multiplica el SDE calculado por el multiplicador obtenido para llegar a un precio de venta estimado que normalmente se sitúa entre 1 y 4 veces el valor.
4/ Compara el valor con otros negocios del mismo sector y/o ubicación.
Tras haber realizado una estimación del precio de venta, compara este importe con otros negocios del mismo sector o similares teniendo en cuenta la ubicación geográfica para validar si estás en el rango de precios correcto.
También puedes utilizar la web de ServiNegocio como guía para ayudarte y compararte con otros anuncios o incluso puedes bajarte nuestra calculadora simplificada del valor de un negocio para realizar una primera valoración sencilla de tu empresa.
Saber cómo determinar el precio de venta de un negocio no sólo te dará información muy valiosa de si merece la pena o no venderlo, también te proporcionará una imagen de las fortalezas y debilidades y del potencial crecimiento del mismo.
Desde ServiNegocio siempre recomendamos contar con el asesoramiento de un bróker experto para fijar un precio definitivo de venta.