Cómo financiar un negocio en traspaso

Hoy en día una opción muy utilizada es la venta del negocio financiada por parte del vendedor la cual puede resultar beneficiosa para ambas partes, tanto para el comprador como para el vendedor. La financiación permite que los vendedores capten un mayor número de compradores potenciales y realicen una venta más rápida, al mismo tiempo que proporciona a los compradores un incentivo adicional para comprar.

Entonces, ¿Cómo financiar un negocio en traspaso? ¿Qué es la financiación del vendedor en la venta o traspaso de un negocio? Te lo explicamos y como siempre te recomendamos que te dejes aconsejar por un asesor especializado.

Cómo financiar un negocio en traspaso

1/ Una parte de la venta del negocio puede pagarse fraccionadamente aplicando intereses

En una transacción comercial financiada por el vendedor, el propio vendedor facilita al comprador que pague una parte del importe de la venda a futuro aplicando, eso sí, intereses de la parte financiada.

Estos acuerdos formarán parte del contrato mercantil entre ambas partes, en las condiciones y términos de venta, detallando la parte del total aplazado y el tipo de interés que se aplicará. Este puede variar normalmente entre el 5% – 8% dependiendo de los plazos y duración de la operación.

2/ Es similar a un préstamo bancario, donde el vendedor actúa como banco

Al comprar un negocio financiado por el vendedor el tipo de interés suele ser igual o inferior a los tipos preferenciales de los bancos, mientras que el plazo acostumbra a ser el mismo que aplicaría un banco.

Por norma general los vendedores que financian la venta de su empresa suelen aplazar un tercio del importe total. El comprador generalmente realiza pagos mensuales al vendedor a partir de un mes desde la fecha de la venta.

3/ El vendedor tiene un interés personal en el éxito del negocio a largo plazo.

La financiación por parte del vendedor demuestra la confianza en el potencial de la empresa para obtener ganancias a largo plazo, lo que permitirá al comprador pagar su préstamo.

Otra ventaja es que los bancos ven la financiación del vendedor como capital del comprador y pueden llegar a prestar más dinero a un comprador en la operación de venta de un negocio.

¿Cuáles son los beneficios?

1/ Los vendedores que ofrecen financiación tienen más probabilidades de vender en menor tiempo

Según las últimas encuestas realizadas el 50% de los compradores pusieron de manifiesto que esperan tener alguna financiación por parte del vendedor. Esto incentiva a los vendedores a aplicar esta práctica. Muchos vendedores ofrecen financiación para captar más compradores potenciales, lo que a su vez reduce el tiempo que el negocio está en el mercado.

2/ La financiación puede aumentar el precio de venta

Financiar parte de la venta permite a los vendedores establecer un precio de venta más alto que con una venta en efectivo. Esto se debe en parte a que existe una mayor demanda de negocios en venta con financiación, pero también porque el vendedor puede establecer un precio de venta ligeramente más alto para ayudar a compensar el riesgo de la financiación.

3/ La financiación genera ingresos para el vendedor derivados de aplicar un interés del importe aplazado

Además de establecer un precio de venta inicial más alto, la financiación le genera al vendedor ingresos derivados de aplicar intereses sobre el importe aplazado. También es una operación mercantil más rápida de efectuar ya que los bancos requieren más tiempo en ceder préstamos.

4/ Los compradores tienen más opciones para efectuar la transacción con garantías adicionales

La mayoría de compradores necesitarán algún tipo de financiación para conseguir el negocio que realmente quieren comprar. El hecho de contar con un propietario dispuesto a financiar una parte de la venta pueden marcar la diferencia entre cerrar un trato o no. Además, los compradores obtienen una mayor seguridad en la calidad del negocio que están comprando cuando el propietario está comprometido con el éxito a futuro del negocio.

Comparte en tus redes sociales:

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad