Cómo crear un memorándum de venta de un negocio

Mientras preparas tu negocio para ser traspasado o vendido una buena idea es crear un documento detallado sobre tu negocio con todos los detalles importantes. Este documento se conoce como memorándum de venta. El objetivo es captar la atención de los posibles compradores ofreciéndoles una primera visión de tu negocio y de su potencial crecimiento.

El grado de detalle del contenido dependerá del tamaño, facturación y complejidad del negocio. Si el negocio es pequeño y no tiene procesos complejos es probable que con un pequeño dosier que incluya la descripción del negocio, información financiera, precio y condiciones de venta sea suficiente.

Sin embargo si la empresa en cuestión es grande y con procesos complejos, es probable que la información sea considerablemente más extensa para poder explicar adecuadamente el negocio y su importe de venta.

A continuación te damos las ideas claves sobre cómo crear un memorándum de venta de un negocio y la información que debería incluir.

Cómo crear un memorándum de venta

¿Qué incluir en el memorándum de venta de un negocio?

El documento de venta tiene que presentar los datos principales sobre el negocio, como los beneficios y el importe de venta, pero sin entrar en el detalle de toda la información financiera. Es importante que sea veraz y preciso ya que posteriormente tendrás que demostrar toda es información antes de que se cierre la venta.

El principal objetivo es proporcionar datos sobre el negocio para motivar a los posibles compradores a dar el siguiente paso y ponerse en contacto contigo para solicitar más información.

Idealmente esto es lo que tendrías que incluir en un memorándum de venta para una empresa con un importe de venta superior a los 200.000€:

Tabla resumen de contenidos

Para memorándums de más de 4 o 5 páginas es importante empezar con una tabla resumen de contenidos. Para memorándums de más de 10 páginas lo ideal sería incluir además un pequeño resumen inicial con las ideas principales.

Descripción del negocio

Es importante incluir un resumen empezando por la historia del negocio, la estructura y la propiedad de la empresa, así como una descripción sobre los productos o servicios que se realizan, personal, los mercados en los que se opera y los procesos.

En la información financiera tendrás que incluir datos sobre la facturación y beneficios anuales. También tendrás que explicar el motivo por el cual estás vendiendo la empresa y resaltar sus puntos fuertes.

Localización

Incluye la ubicación geográfica, descripción del inmueble e información de las condiciones del arrendamiento.

Fortalezas del negocio

Esta es una buena oportunidad para resaltar y describir las fortalezas de la empresa y cualquier ventaja que tenga sobre la competencia. Describe los desafíos a los que se enfrenta la empresa y que pueden resultar ser oportunidades de crecimiento.

Comparación con la competencia

Describe la posición y ventajas de tu empresa dentro de su sector y compárala con la competencia directa.

Productos y servicios

Realiza una breve descripción de los productos y/o servicios que ofrece tu empresa y las tendencias de ventas. Aprovecha esta sección para detallar y destacar aquellos productos o servicios que se diferencian de la competencia y que los hacen ser únicos.

Operaciones

Proporciona información sobre los  turnos y horarios de producción, así como periodos de estacionalidad. Incluye una lista de equipos, maquinarias existentes y del inventario disponible, además de una descripción general de los procesos y del personal.

Marketing

Describe las tendencias de crecimiento y sus áreas geográficas incluyendo información de los clientes. Informa sobre la estrategia de marketing y acciones con el objetivo de incrementar la expansión de la empresa.

Dirección y empleados clave

Incluye una descripción del organigrama y como está estructurada la empresa, así como el gasto del personal por departamentos, edad media de los empleados y la media de permanencia del mismo. Resalta cuales son los departamentos estratégicos para evitar dar nombres de las personas clave.

Proyecciones de crecimiento

Resume las oportunidades de crecimiento, incluidas las inversiones planificadas a futuro y el personal necesario.

Información adicional para un comprador potencial

Incluye información sobre cualquier inconveniente que pueda afectar la venta de la empresa con planes de acción, de marketing o de transición diseñados para mitigar los problemas.

Información financiera

Proporciona un resumen sobre los ingresos, beneficios, flujo de caja, y las ganancias discrecionales del vendedor (SDE) de los últimos tres años.

Importe venta y condiciones

Especifica claramente el importe de venta de la empresa y lo que incluyes en el precio, así como las condiciones, incluyendo si ofrecerás algún tipo de financiación y requisitos del comprador. Incluye también un plan de transición para el comprador y acuerdos de no competencia.

Apéndice

Finalmente, con la ayuda de tu asesor o bróker, recopila los documentos pertinentes de la venta, incluyendo las ganancias discrecionales del vendedor (SDE), una lista de los activos y bienes valorados, estados financieros, fotografías del negocio y copias del material de marketing.

Creación del memorándum de venta

Si el documento es muy extenso, comienza con una presentación que tendría que incluir el nombre de la empresa, el nombre del propietario y la información de contacto. Además, un resumen de la empresa y una descripción general de las fortalezas del negocio.

¿Cuándo se tiene que enviar el memorándum?

Antes de enviar el memorándum asegúrate de que cada copia tenga un número de identificación único para poder hacer seguimiento. En el pie de cada página agrega un recordatorio de que el acceso al documento se rige por los términos del acuerdo de confidencialidad y que habrá consecuencias legales por cualquier incumplimiento sobre el mismo.

Una vez que empieces a recibir consultas sobre tu negocio, envía únicamente el memorándum de venta a los compradores que hayas evaluado, que consideres cualificados y que hayan firmado un documento de confidencialidad y no divulgación de la información.

Comparte en tus redes sociales:

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad